Persecución a los cristianos en Oriente Medio
Jonathan
Adelman y Agota Kuperman, ACI, 7.I.02
Desaparecen los cristianos
Un análisis publicado por el Denver Post y elaborado
por los profesores Jonathan Adelman y Agota Kuperman, dos expertos en Islam,
revela el dramático proceso por el cual los cristianos del Medio Oriente, cuya
historia se remonta a los orígenes mismos del cristianismo, vienen
desapareciendo bajo la presión del fundamentalismo islámico.
Cifras escalofriantes y mala previsión
"En la siguiente década, más o
menos en ese periodo de tiempo de acuerdo a lo que se da en el presente, habrá,
si es que hay, muy pocos cristianos viviendo en Belén, lugar donde nació Jesús.
Lo mismo en Nazaret, donde Jesús creció, y hasta en Jerusalén, donde cerca de
600 iglesias históricas existen todavía", afirma el estudio y explica que
"los cristianos en el territorio palestino han caído del 15 por ciento de
la población árabe en 1950, a tan solo 2 por ciento de hoy. Belén y Nazaret,
que han sido pueblos abrumadoramente cristianos, tienen ahora una fuerte
mayoría musulmana".
Marchan al extranjero en gran número
El análisis explica que "hoy,
tres cuartos del total de los cristianos de Belén viven fuera, y más aún de los
cristianos de Jerusalén viven en Sydney, Australia, que en el lugar de su
nacimiento. Hoy, los cristianos comprenden sólo el 2.5% de Jerusalén, aunque en
ellos todavía se incluye a algunos de los que nacieron en la vieja ciudad
cuando los cristianos todavía constituían una mayoría".
¿Por qué?
"¿Qué
ha sucedido? ¿Por qué han habido tantos, y tan pocos reportados cristianos
exiliados del Medio Oriente, con alrededor de 2 millones huyendo en los últimos
20 años? ¿Por qué es que de repente la mitad de todos los cristianos iraquíes
emigraron clandestinamente en los últimos 10 años?", se preguntan los
autores.
La intolerante presión El informe responde que "la única gran causa es la presión de
los radicales musulmanes. Para estar seguros, también han habido otras razones
para estos exilios. Los cristianos educados del medio oriente algunas veces se
han ido por razones económicas, otros para evitar el inicio de violentos
conflictos".
Intencionada
Sin
embargo, "un grupo entero de cristianos no abandona la tierra en donde sus
ancestros han vivido cerca de 2000 años simplemente por buscar una sociedad más
próspera. Esa gente ha tenido que ser presionada para salir. Y eso es
precisamente lo que los radicales islámicos tratan de hacer".
Se prohíbe la conversión al cristianismo
El estudio desarrolla algunos de los
casos más importantes: "En Egipto, muchas leyes o costumbres favorecen
a los musulmanes y su constitución proclama al Islam como la religión del
estado. Es casi imposible construir o restaurar iglesias al tiempo que muchos
miles de nuevos edificios musulmanes han sido aprobados por el estado. Las
leyes prohiben las conversiones de musulmanes al cristianismo.
Violencia establecida contra el cristianismo
En Arabia Saudita, todos los ciudadanos deben
ser musulmanes, es ilegal importar, fabricar o poseer materiales cristianos o
no musulmanes, y los cristianos son encarcelados y deportados por esa causa.
Sudán ha seguido los códigos islámicos desde 1983 y
se declaró a si mismo como país islámico en 1991.
Una brutal guerra civil emprendida por los
musulmanes de Arabia del norte contra los cristianos y los africanos negros
animistas del sur ha matado más de 2 millones de personas.
Persecución como antaño
En Afganistán la aplicación rigurosa de las leyes islámicas ha
sembrado tal odio hacia los cristianos que no tuvieron más iglesias abiertas ni
un número significativos de cristianos reunidos en el país.
En Irán, los cristianos forman el 0.4 por ciento de
la población. La pequeña población cristiana es tratada como una "segunda
clase". La literatura cristiana es ilegal, los conversos del Islam a otra
religión son perseguidos de muerte y la mayoría de la iglesias evangélicas son
subterráneas".
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor comenta tu opinión.